Tengo que comer más verduras.
Este es el propósito de año nuevo, el de principios del verano, de finales del verano… y así en bucle.
La receta de las berenjenas gratinadas al horno no llega al blog por casualidad, llega con el propósito de que tú y yo disfrutemos cocinando y comiendo más verduras.
Muchas veces peco de preparar verduras y hortalizas de la misma forma, no sé si esto también te pasa, pero se vuelve contra uno mismo, monótono y aburrido.
Vamos a poner un poquito de imaginación, hay miles de recetas con verduras por descubrir.
Aquí te dejo mi pequeña aportación, berenjenas gratinadas al horno con queso y tomate.
➡️ Uno de mis imprescindibles para hacer recetas al horno es el papel de hornear.
➡️ Si no quieres usar el papel con tanta frecuencia lo mejor es tener una bandeja de horno antiadherente.
Echa un vistazo a estos enlaces. 👇
Aviso: no es la receta clásica rebosante de salsa de tomate y queso fundido.
Es mucho más ligera y lleva pocos ingredientes.
Mira el vídeo para saber de qué te hablo.
Las dietas vegetariana y vegana a debate
Según la web enfemenino.com la tendencia «veggie» ha llegado para quedarse.
Comer vegano o vegetariano no es una moda pasajera. Está demostrado que este tipo de alimentación es más saludable para nuestro organismo y también para el medio ambiente.
Si te interesa puedes leer el artículo completo aquí. 👇
2020, el año para adoptar una alimentación más saludable y sostenible
Si no conoces bien las diferencias entre dieta vegetariana y vegana las explico en este post.➡️ Sándwich vegetariano.
Hace tiempo que abrí la sección de recetas vegetarianas en el blog. Aquí clasifico las recetas que no llevan carne ni pescado y cuyo ingrediente principal es algún tipo de hortaliza o verdura.
Pásate a mirar para coger algunas ideas.
Receta de las berenjenas gratinadas

- 1 berenjena mediana (300 g).
- 1 tomate maduro.
- 3 cucharadas de pan rallado.
- 3 cucharadas de queso rallado tipo Parmesano.
- 1 ramillete de perejil fresco.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal gruesa, pimienta, tomillo.
Corta la berenjena en rodajas de 1 cm de grueso.
Coloca en una bandeja y añade sal gorda.
Deja reposar una hora para que suelte el agua.
Mientras la berenjena "suda" puedes hacer el picadillo.
Empieza cortando un tomate en dados pequeños.
Pica muy finito un puñado de perejil fresco. Una cucharada sopera será suficiente.
Echa a un bol y añade 3 cucharadas soperas de queso rallado y 3 de pan rallado.
Riega con aceite de oliva virgen extra y remueve hasta que los ingredientes queden ligados.
Añade pimienta y un poquito de tomillo fresco. Si no tienes tomillo sustituye por orégano o albahaca seca.
No es necesario poner sal en el picadillo de tomate porque el queso aporta la sal suficiente.
Limpia y seca las berenjenas con un paño o papel absorbente.
Coloca en una placa de horno sobre papel de hornear. Reparte unas gotas de aceite sobre cada rodaja y hornea durante 10 minutos a 200º.
Retira las berenjenas del horno y coloca encima una cucharada del picadillo de tomate y queso. Antes de volver a hornear espolvorea un poco más de queso rallado sobre cada rodaja.
Introduce en el horno a 200º durante 12-15 minutos.
Las berenjenas tiene que quedar doradas por arriba.
Listas para servir.
¿Todavía no te has suscrito al canal de Youtube?.
No pierdas más tiempo, suscríbete ahora. ➡️ Suscribirse a Youtube.
Me hace mucha ilusión y me motiva para seguir subiendo recetas.
Pregúntame.
Si hay algo en lo que te pueda ayudar no dudes en escribir un comentario.
Estaré encantada de responder.
Gracias por leer hasta aquí, no todo el mundo lo consigue. 😉
OTRAS RECETAS PARA COCINAR MÁS VERDURAS
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta