• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Recetas
  • Blog
  • Vídeo Recetas
  • Lifestyle
  • Contacto

BeO cocina

Recetas de cocina casera, fáciles y rápidas.

Tere Vidal Dejar un comentario

Rosquillas de anís caseras

Ir a la receta Imprimir la receta

Es tiempo de comer rosquillas de anís, hacerlas, ya es otra cosa.

Recuerdo a mi madre haciendo rosquillas, dedicando toda una tarde a esta laboriosa receta.

Primero hacía la masa.

La dejaba crecer.

Después formaba las rosquillas.

Las dejaba crecer.

Por último, las freía en la sartén.

Ahí acababan de crecer.

El resultado, increíble. Esponjosas, tiernas, y con ese sabor de anís tan entrañable.

Yo quiero que hagas rosquillas y que te quede tiempo libre para lo que quieras.

Rosquillas de anís caseras

Este es el objetivo de la receta exprés de mis rosquillas de anís. En una hora te marcas 40 rosquillas caseras que van a desaparecer a la velocidad de la luz.

Mi receta es rápida peeeeero no es milagrosa.

Algún «pero» tenía que haber.

Utilizo levadura química, no de panadería. Es la clave de la rapidez.

Da muy buen resultado, pero no te confundas, no van a salir esas rosquillas esponjosas y tiernas que se consiguen con la levadura de panadería. A cambio, tampoco tendrás que esperar, esperar, y volver a esperar.

Rosquillas de anís esponjosas

Prueba la receta y dime si ha valido la pena. Tu opinión es muy importante para mí.

Ya me dirás.

Ahora paso a la receta, más abajo te dejo el vídeo.

Ya sabes, un resumen de todo el proceso para que veas que estas rosquillas no tienen dificultad ninguna. Palabra.

Cómo hacer rosquillas de anís

Receta de rosquillas de anís

rosquillas-de-anis-caseras
Imprimir
ROSQUILLAS DE ANÍS
Tpo. Prep.
30 min
Cocción
30 min
Tpo. Total
1 h
 
Raciones: 6
Autor: Tere Vidal
Ingredientes
  • 1 huevo L.
  • 40 grs. de aceite de oliva o girasol.
  • 60 grs. de leche.
  • 2 cucharadas grandes de anís.
  • 150 grs. de azúcar y un poco para azucarar al final.
  • 1 pizca de sal.
  • 400 grs. de harina.
  • 10 grs. de levadura química.
  • Aceite para freír.
Elaboración paso a paso
  1. Pon en un bol el huevo, el aceite, la leche, el azúcar, las 2 cucharadas de anís y una pizca de sal. Remueve con unas varillas.


  2. Añade la levadura química y la harina. Mezcla con una cuchara, y cuando empiece a despegarse de las paredes del bol amasa sobre una superficie dura.


  3. La cantidad de harina no es exacta, depende del tamaño del huevo, es posible que no necesites los 400 grs. Se trata de conseguir una masa blandita que no se pegue a las manos ni a la mesa.


  4. Coge una porción pequeña de masa, estira formando un cordón como un dedo de grueso y enrolla para hacer la rosquilla.


  5. Puedes preparar la mitad de la masa antes de empezar a freír y la otra mitad la vas haciendo mientras atiendes la sartén.


  6. Para freír las rosquillas pon a fuego medio una sartén con la mitad de aceite. El aceite no debe estar muy caliente, las rosquillas se quemarán por fuera sin acabar de cocerse por dentro.


  7. Fríe poca cantidad, 3 o 4 rosquillas de cada vez. Cuando estén doradas por las dos caras retira del aceite y pásalas por un plato con azúcar.


Vídeo receta

¿Sabías que en mi canal de Youtube hay vídeo recetas que no están en el blog?.

Te invito a curiosear un poco,  pincha aquí. 😉

¿Tienes alguna duda sobre esta receta de rosquillas?.

En los comentarios puedes dar rienda suelta a tu imaginación y hacerme esa pregunta que te atormenta.

MÁS COSAS RICAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Galletas de jengibre y canela
  • Tarta de Santiago
  • Flan de chocolate blanco
Compartir es vivir
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Tere Vidal.

Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.

Destinatarios: El proveedor de hosting de la web es Webempresa. Los datos que me facilites estarán ubicados en sus servidores, dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no podré atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en tere@beococina.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la receta




Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

servidores wordpress
StudioPress Premium WordPress Themes: Foodie Theme

¡NO TE PIERDAS NINGUNA RECETA!

Recibe nuevas recetas vía email.

¡SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!

  • Facebook
  • Pinterest
  • YouTube
Booking.com

Política de privacidad · Política de cookies
Copyright © 2021 BeO cocina · Todos los derechos reservados
Web diseñada con Genesis Framework
y alojada en Webempresa

AQUÍ TIENES TU REGALO

DESCÁRGATE GRATIS LA MEJOR APP DE RECETAS

DESCARGAR GRATIS
x
Estoy usando cookies propias y de terceros, como analytics, redes sociales, remarketing y cookies de afiliación. Si sigues, entenderé que estás de acuerdo.AceptoMás información