• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Recetas
  • Blog
  • Vídeo Recetas
  • Lifestyle
  • Contacto

BeO cocina

Recetas de cocina casera, fáciles y rápidas.

Tere Vidal Dejar un comentario

Empanada de pollo

Ir a la receta Imprimir la receta

El nombre completo de la receta sería, en realidad, empanada integral de pollo con pimientos del piquillo. Y, si te parece poco, aún le puedes añadir casera + gallega. El orden de palabras lo dejo en tus manos. 😉

A pesar de este nombre con tanto retintín lo que se esconde detrás de la empanada son ingredientes básicos y sencillos. Nada pretencioso ni difícil de conseguir. 

Con unos contramuslos de pollo, un par de cebollas, una lata de pimientos asados y un paquete de harina integral, apañas esta receta.

Los demás ingredientes son básicos de cocina: aceite, leche, agua, un huevo, sal…

¿Puedo cambiar los pimientos de piquillo por otro tipo de pimiento?

Pues claro que sí. Un pimiento rojo, de variedad dulce, asado o cocinado previamente. 

Decidí usar los pimientos de piquillo para esta receta porque son muy tiernos, dulces y ya vienen asados. 🙌

Hice dos vídeos porque es evidente que la masa puedes usarla con otro relleno, también puedes poner una masa diferente a esta empanada de pollo.

Receta empanada de pollo

Tabla de contenidos

  • 1 Masa integral, ¿sin levadura?, ¿eso queda bien?
  • 2 Vídeo masa integral
  • 3 Vídeo empanada de pollo
  • 4 Receta de la masa integral sin levadura
  • 5 Receta de la empanada de pollo con pimientos

Masa integral, ¿sin levadura?, ¿eso queda bien?

En este punto quiero ser muy sincera. 

La masa sin levadura es resultona y queda bien.

Tiene grandes ventajas como su elasticidad, su rápida elaboración y su acabado finísimo, pero la verdad verdadera es que prefiero la masa tradicional con levadura. Es otro nivel. 

No siempre tengo tiempo para hacer masa con levadura y, no por ello, voy a renunciar a cocinar empanadas o empanadillas. 

Esta receta de masa sin levadura es una buena solución por si no tienes tiempo o no se te dan bien las masas, o no te apetece hacerla, punto.

Rebajas Zenker Molde Borde Liso Tartas Y Pizzas 30x3cm, acero con revestimiento antiadherente teflon. 1 ud.
Zenker Molde Borde Liso Tartas Y Pizzas 30x3cm,...
(269)
11,96 €
Comprar AHORA
igadgitz home U6757 Pequeña Rodillo Amasador Silicona Antiadherente con Asas de Madera para Pasta, Pastelería, Fondant, Tarta Corteza, Pizza, Pasteles de Masa - Azul 30cm
igadgitz home U6757 Pequeña Rodillo Amasador...
(897)
Comprar AHORA

Empanada de pollo

¿Puedo sustituir la harina integral por harina normal?

Claro que sí. Si vas a usar harina de trigo convencional tienes que añadir al menos 60 g más para la cantidad de líquidos que te indico en la receta. 

Aquí te dejo un enlace por si te apetece comprar harina de espelta.

HARINA INTEGRAL DE ESPELTA ECO 1 Kg
88 Opiniones
HARINA INTEGRAL DE ESPELTA ECO 1 Kg
  • HARINA INTEGRAL DE ESPELTA ECO 1 Kg
Comprar AHORA

Vamos a los vídeos, primero la masa integral sin levadura. 

Vídeo masa integral

Ahora te explico cómo se hace el relleno y se monta la empanada de pollo.

Vídeo empanada de pollo

Sin más dilación pasamos a las recetas.

Receta de la masa integral sin levadura

empanada-de-pollo
Imprimir
MASA INTEGRAL SIN LEVADURA
Tpo. Prep.
10 min
Tpo. de reposo
15 min
Tpo. Total
25 min
 
Plato: Guarniciones
Cocina: Española, Mediterránea
Raciones: 4
Autor: Tere Vidal
Ingredientes
  • 500 g de harina integral (trigo, espelta).
  • 80 g de leche.
  • 80 g de agua.
  • 80 g de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 huevo batido.
  • 1 cucharadita de sal.
  • Reserva un poco de harina para amasar.
Elaboración paso a paso
  1. Pon en un recipiente amplio la harina con la sal.

  2. Añade todos los líquidos y el huevo batido.

  3. Remueve hasta que se despegue de las paredes del molde.

  4. Corrige las cantidades de líquidos o de harina si es necesario, no todas las harinas tienen la misma capacidad de absorción.

  5. Amasa en una superficie dura durante 6 minutos, deja reposar la masa mientras preparas el relleno. Si te sobra masa no la tires, en la nevera aguanta bien un par de días. Si no la usas la puedes congelar sin problema.

Empanada de pollo gallega

Receta de la empanada de pollo con pimientos

empanada-de-pollo
Imprimir
EMPANADA INTEGRAL DE POLLO CON PIMIENTOS
Tpo. Prep.
20 min
Cocción
20 min
Tpo. Total
40 min
 
Plato: Aperitivos
Cocina: Española, Mediterránea
Raciones: 4
Autor: Tere Vidal
Ingredientes
  • 600 g de masa integral.
  • 400 g de pollo troceado (contramuslo).
  • 250 g de cebolla picada.
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra.
  • 6 pimientos del piquillo en conserva.
  • 1  cucharadita de colorante alimentario.
  • Sal, pimienta, especias variadas.
Elaboración paso a paso
  1. Empieza calentando el aceite en una sartén amplia.

  2. Añade, con el aceite a punto, el pollo cortado en trozos pequeños y dóralo unos minutos.

  3. Cuando el pollo esté dorado añade la cebolla picada. 

  4. Deja pochar la cebolla hasta que se ponga transparente. Si te gusta muy pochada (como a mí) déjala hasta que reduzca el tamaño a la mitad. 

  5. Pon la sal y las especias (pimienta, clavo, cominos…).

  6. Justo antes de retirar la sartén del fuego echa una cucharadita de colorante alimentario, si tienes hebras de azafrán, mejor.

  7. Remueve todo el sofrito hasta que adquiera un color amarillo-rojizo de manera uniforme.

  8. Retira del fuego y deja enfriar en la propia sartén.

  9. Engrasa una bandeja para horno de 30 cm de diámetro y espolvorea con harina.

  10. Divide la masa en dos, la que va en la parte de abajo tiene que ser un poco más grande. Estira con un rodillo hasta cubrir toda la superficie y recorta la masa que sobresale de la bandeja.

  11. Vierte el relleno y reparte por toda la superficie. Corta los pimientos en tiras y colócalos formando un círculo.

  12. Estira la otra parte de la masa y con el molde encima corta de la medida justa. Enrolla la masa en el rodillo y desenrolla con cuidado tapando toda la empanada. 

  13. Con un tenedor haz un dobladillo, pon la parte de abajo de la masa sobre la tapa y sella bien para que no se abra en el horno.

  14. Haz un agujero en el centro de la empanada, es la chimenea por donde saldrá el vapor. Pincha toda la superficie con un tenedor.

  15. Hornea, con el horno precalentado, 20 minutos a 200º. Si ves que se dora demasiado baja la temperatura a 180º.

  16. Deja enfriar la empanada 10 minutos y ya la tienes lista para servir.

¿Sabes qué me haría mucha ilusión?.

Que te suscribas al canal de Youtube ➡️ Canal de Youtube

Una vez más, espero que te haya gustado esta receta.

Gracias por leer hasta aquí, la mayoría abandonan antes. 😉

OTRAS RECETAS CON HARINA INTEGRAL

  • Crackers de espelta
  • Pizza integral

Compartir es vivir
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Última actualización el 2023-01-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Tere Vidal.

Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.

Destinatarios: El proveedor de hosting de la web es Webempresa. Los datos que me facilites estarán ubicados en sus servidores, dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no podré atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en tere@beococina.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la receta




Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

servidores wordpress
StudioPress Premium WordPress Themes: Foodie Theme

¡NO TE PIERDAS NINGUNA RECETA!

Recibe nuevas recetas vía email.

¡SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!

  • Facebook
  • Pinterest
  • YouTube
Booking.com

Política de privacidad · Política de cookies
Copyright © 2023 BeO cocina · Todos los derechos reservados
Web diseñada con Genesis Framework
y alojada en Webempresa