• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Recetas
  • Blog
  • Vídeo Recetas
  • Lifestyle
  • Contacto

BeO cocina

Recetas de cocina casera, fáciles y rápidas.

Tere Vidal Dejar un comentario

Ensalada de pasta con salsa rosa

Ir a la receta Imprimir la receta

Habrás visto cientos de recetas de ensalada de pasta con salsa rosa.

¡Y te has decidido por la mía!.

Pues quiero darte las gracias.

Ese pequeño gesto de pasarte por mi blog me hace feliz. 🙂

Ahora sigue leyendo, porque te voy a explicar cómo hacer tu salsa rosa favorita.

¿Y por qué sé yo que esta va a ser tu favorita?.

Muy sencillo.

Te voy a dar la información precisa sobre los ingredientes de la salsa rosa y su origen. Con estos datos y tu buen hacer en la cocina vas a conseguir la mezcla perfecta, a tu gusto.

Luego puedes aderezar una ensalada de pasta, un cóctel de gambas, una ensalada de pollo y piña… vamos por el buen camino. 😉

Si ya has leído alguna receta del blog sabrás que mi única pretensión es que te inspires para que cojas ideas.

Cambiar algunas cosas, por pequeñas que sean, ayudan a salir de la rutina.

¡Venga!, te animo a que personalices la ensalada de pasta con salsa rosa.

Cambia lo que quieras, quita o pon a tu gusto.

Receta ensalada de pasta con salsa rosa

Tabla de contenidos

  • 1 ¿De dónde viene la salsa rosa?
  • 2 ¿Cómo hacer salsa rosa?
  • 3 Receta de la ensalada de pasta con salsa rosa
  • 4 Vídeo receta

¿De dónde viene la salsa rosa?

De Gran Bretaña, ni más ni menos.

A los ingleses se les ocurrió mezclar la mayonesa con salsa de tomate, le añadieron unas gotas de licor (whisky, ron o coñac), un poco de zumo de naranja y unas gotas de su famosa salsa worcester, también conocida como salsa perrins.

Hoy en día la salsa rosa ya es global.

Como suele pasar en estos casos su nombre varía según el país.

Algunos ejemplos.

Salsa golf: Argentina, Uruguay, Perú, Chile, Paraguay.

Salsa rosada: Venezuela y Colombia.

Mayokétchup: Puerto Rico y República Dominicana.

Salsa mil islas: Estados Unidos.

Ensalada de pasta con salsa rosa

¿Cómo hacer salsa rosa?

Estos son los ingredientes principales.

  • Mayonesa. Es el ingrediente base, sin mayonesa no hay salsa rosa.
  • Tomate frito o kétchup. El que prefieras, ten en cuenta que el kétchup lleva azúcar y le dará un sabor más dulce.
  • Un licor. Puedes elegir entre ron, whisky, coñac o incluso vino tinto.

A partir de aquí es cuestión de gustos.

  • Zumo de naranja. Le aporta dulce y diluye un poco la salsa.
  • Tabasco o Chili. Un toque picante para los amantes del riesgo.
  • Salsa Worcester. Conocida como salsa Perrins, muy británica.

Ahora a mezclar.

Cuatro partes de mayonesa con dos de salsa de tomate y una cucharada de licor.

Todo lo demás va en pequeñas cantidades (gotas, cucharaditas).

Tienes que probar y ajustar a tu gusto, es la mejor forma de hacer una salsa rosa propia y personalizada.

Pasamos a la receta, al final del post te dejo un vídeo que dura poco más de 1 minuto para que veas todo el proceso.

Ensalada de pasta con salsa rosa receta

Receta de la ensalada de pasta con salsa rosa

ensalada-de-pasta-con-salsa-rosa
Imprimir
ENSALADA DE PASTA CON SALSA ROSA
Tpo. Prep.
20 min
Cocción
20 min
Tpo. Total
40 min
 
Raciones: 4
Autor: Tere Vidal
Ingredientes
  • 200 grs. de pasta (escoge pasta corta).
  • 2 tomates maduros.
  • 1 aguacate.
  • 6 huevos cocidos.
  • 300 grs. de langostinos o gambas cocidas.
  • 4 cucharadas repletas de mayonesa.
  • 2 cucharadas de kétchup.
  • 1 cucharada de ron.
Elaboración paso a paso
  1. Cuece la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante. Escurre y reserva.


  2. Pica en dados los tomates, los huevos, el aguacate y los langostinos.


  3. Prepara la salsa rosa en un bol mezclando la mayonesa, el kétchup y el ron.


  4. Monta la ensalada y, si dispones de tiempo, guárdala en la nevera una hora para que repose y se enfríe todo junto.


  5. Puedes añadir la salsa rosa a la ensalada de pasta o servir en un recipiente al centro de la mesa para que cada comensal le ponga la cantidad que prefiera.


Cómo hacer ensalada de pasta con salsa rosa

¿Has conseguido tu fórmula exacta?.

¿Qué licor le has puesto?.

Picante, ¿sí o no?.

Cuéntamelo todo, abajo en los comentarios.

Siento curiosidad.

Vídeo receta

MÁS COSAS RICAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Sándwich vegetariano
  • Pasta con calabaza
  • Croquetas de calabaza y queso gorgonzola
Compartir es vivir
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Tere Vidal.

Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.

Destinatarios: El proveedor de hosting de la web es Webempresa. Los datos que me facilites estarán ubicados en sus servidores, dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no podré atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en tere@beococina.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la receta




Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

servidores wordpress
StudioPress Premium WordPress Themes: Foodie Theme

¡NO TE PIERDAS NINGUNA RECETA!

Recibe nuevas recetas vía email.

¡SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!

  • Facebook
  • Pinterest
  • YouTube
Booking.com

Política de privacidad · Política de cookies
Copyright © 2023 BeO cocina · Todos los derechos reservados
Web diseñada con Genesis Framework
y alojada en Webempresa