«Todo el mundo debería amar la pasta».
Jamie Oliver
Yo estoy de acuerdo con el chef, ¿y tú?.
En uno de mis últimos post escribo y recomiendo algunos libros de cocina, entre ellos no podía faltar un recetario del famoso chef inglés.
Puedes ver el post completo aquí ➡️ libros de cocina
Ahora espero impaciente a que salga la versión en español de otro libro del mismo cocinero: The pasta book (Jamie Oliver).
Aquí te dejo la opinión de un comprador americano.
Resume a la perfección la esencia del libro:
Jack Kohanim dice: «He probado algunas de sus recetas de pasta, tan buenas, tan fáciles, tan simples. Hace que quieras mirar hacia arriba y preguntar: «¿Por qué estoy cocinando tan bien?».
«Todo el mundo debería tener un recetario de pasta». (Esto lo dice una servidora).
Mientras esperamos a que esta joya se edite en castellano vamos a cocinar unos espaguetis con gambas, así cogemos rodaje en el tema de la pasta, parece fácil pero todavía nos queda mucho por descubrir. (Ansia, es lo que siento ahora mismo).
Dejo los libros a un lado y te cuento algunas cosas sobre la receta. ¿Ok?.
Para hacer estos espaguetis puedes utilizar gambas, langostinos o gambones, lo que prefieras.
No importa si son congelados o frescos, esta receta de pasta queda deliciosa en cualquiera de sus variantes.
Mi única recomendación es que compres el marisco crudo y entero, sin pelar.
Con las cabezas y las cáscaras de la cola vamos a hacer un caldo que aportará un sabor increíble a este plato. Ya lo verás. 😉
Espaguetis con gambas: Una receta de aprovechamiento
No vayas a pensar que en mi casa nos sobran gambas y langostinos por doquier.
Me refiero a este plato de pasta como una receta de aprovechamiento porque la hice justo después de Navidad.
En el congelador todavía me quedaban algunas gambas, no llegaban a un kilo.
Tenía diferentes opciones.
Por un lado, podía cocinar las gambas al ajillo y hacer un entrante, por otro, podía sacarle más partido y usarlas como parte de un plato principal.
La segunda opción ganó por mayoría en casa.
No hace falta decir que la pasta es un alimento rico y agradecido.
Escogí espaguetis para acompañar las gambas porque la pasta larga se impregna mejor de los sabores. Bueno, y porque nos encanta darle vueltas con el tenedor.
Si te apetece o te gusta más la pasta corta no dudes en hacer esta receta a tu manera.
La conclusión es que, después de los excesos de la Navidad, unas «sobras» de gambas pasaron a ser la comida del día.
Y tan contentos, oye.
Caldo corto o reducido: La base del sabor
«En la cocina no se tira nada».
Karlos Arguiñano.
¡No tires las cáscaras de las gambas!.
Con los restos puedes hacer un caldo corto de marisco que le dará un sabor increíble a la receta de espaguetis con gambas, y a muchas otras.
Además, no tienes que usar el caldo corto de inmediato.
Puedes hacerlo cuando te surja y guardarlo en la nevera durante dos o tres días.
También puedes congelar el caldo. Solo tienes que acordarte de ponerlo a descongelar en el frigorífico la noche antes de utilizarlo.
Pensé en dedicar un post entero a la receta del caldo corto de marisco, pero me pareció excesivo.
Es muy, muy fácil de hacer.
Aquí te cuento como se hace.
Receta de caldo corto o reducido de marisco
Ingredientes:
▪️ Cabezas y cáscaras de gambas, langostinos o gambones. (En crudo)
▪️ 3 – 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
▪️ 1/2 litro de agua.
▪️ 50 ml. de brandy o coñac.
▪️ Sal al gusto.
Preparación:
▪️ Pon el aceite a calentar en una olla o cacerola baja.
▪️ Añade las cabezas y las cáscaras de las gambas que has pelado en crudo.
▪️ Dale varias vueltas hasta que estén doradas. Aplasta con un tenedor para que suelten todo el jugo.
▪️ Ten especial cuidado de que no se quemen porque daría mal sabor al caldo.
▪️ Cuando veas que han cogido color añade el brandy y sube el fuego.
▪️ Cuando comience a hervir añade el agua y pon sal a tu gusto.
▪️ Cocina a fuego fuerte durante 15 – 20 minutos hasta que reduzca a la mitad.
▪️ Retira con una cuchara toda la espuma que suba a la superficie.
▪️ Pasa el caldo por un colador finito para que no vaya ningún resto sólido.
Todo el sabor del marisco está concentrado aquí.
Este caldo corto va a mejorar muchas de tus recetas.
Puedes usarlo para paella o fideuá de marisco, para cazuelas de pescado o para sopas.
Sácale buen partido.
Receta de espaguetis con gambas

- 400 grs. de espaguetis (vamos a poner cantidad).
- 800 grs. de gambas, langostinos o gambones enteros.
- 4 dientes de ajo.
- 1 ramillete de perejil freso.
- Salsa picante tipo Tabasco (opcional).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta.
- 200 ml. de caldo corto de marisco (ver receta más arriba).
Lo primero es poner a cocer la pasta en una olla alta con abundante agua y una cucharadita de sal
Cuando rompa a hervir añade los espaguetis. Cocina 2 minutos menos de lo que indica el envase. Escurre y reserva.
La pasta tiene que quedar algo dura, después acabará de cocinarse en la sartén con el resto de los ingredientes.
Guarda un vaso con agua de la cocción, funciona muy bien para ligar la salsa.
Cubre el fondo de una sartén amplia con aceite de oliva.
Pica los dientes de ajo en láminas y fríelos sin que tomen color.
Rehoga las gambas peladas con los ajos de 5 a 8 minutos, hasta que tornen de color rojizo.
Añade unas gotas de salsa picante (opcional).
Cubre las gambas con 200 ml. del caldo corto y 2 o 3 cucharadas del agua de cocer la pasta.
Remueve hasta que hierva.
Baja el fuego y agrega los espaguetis cocidos.
Añade las hojas de perejil muy picadas.
Cocina todo junto un par de minutos removiendo la pasta para que se empape de la salsa.
Sirve muy caliente.
Bueno, pues ya me contarás qué te han parecido estos espaguetis.
Cualquier duda que te surja escríbeme en los comentarios, te contestaré pronto, palabra.
Tengo más recetas de pasta para ti, echa un vistazo.
Deja una respuesta