¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando escuchas «galletas de jengibre y canela«?.
Seguro que te estás imaginando ese hombrecito de galleta, el hombre de jengibre tan típico de la Navidad.
A mí también me pasa.
Las galletas de jengibre son típicas de los países centroeuropeos, pero la receta está tan extendida por todo el mundo que ya resulta difícil imaginar estas galletas sin la forma habitual de hombrecito, árbol de Navidad o estrella.
Tabla de contenidos
Molde para galletas. ¿Es imprescindible?
¡Claro que no!. Esta vez vamos a romper moldes, nunca mejor dicho, jaja.
Es cierto que algunas recetas de dulces es mejor hacerlas en los moldes recomendados, sobre todo por razones de cocción.
Eso no ocurre con las galletas.
Puedes hacer la masa de galletas y cortarla como quieras, con un cortapastas, un cortapizzas o más simple aún, a cuchillo.
¿O te vas a quedar sin hacer estas deliciosas galletitas porque no tienes a mano un molde de hombrecito?.
Yo utilicé un vaso, y punto.
¿Por qué cambié la receta original?
La receta está adaptada, la razón es que no me resultó fácil encontrar todos los ingredientes de la receta original.
Además, tenía dudas sobre determinados ingredientes. ¿Los volveré a utilizar alguna vez más en mi vida?, ¿caducarán en mi despensa?.
Me gusta probar cosas nuevas, está claro, pero no me gusta nada tirar comida, esto incluye especias.
Por esta razón preparé unas galletas que llevan ingredientes de lo más normal y corriente, cosas que seguro tienes en casa o que puedes encontrar a la vuelta de la esquina.
No te fíes de la lista, parece muy larga.
Te aseguro que la mayoría de los ingredientes ya los tienes en tu despensa.
Receta de galletas de jengibre y canela

- 250 grs. de harina.
- 100 grs. de azúcar.
- 100 grs. de mantequilla.
- 1 huevo.
- 50 grs. de miel.
- 1 cucharada de canela en polvo.
- 1 cucharada de jengibre en polvo.
- 1 cucharada de levadura química.
- 1 cucharada de leche (puede ser agua).
- 1 pizca de sal.
- 3 cucharadas de azúcar glas.
- 2 cucharadas de leche.
Para preparar la masa de las galletas. Pon en un bol todos los ingredientes y mezcla bien. Primero con una espátula y después con la mano.
En el vídeo puedes ver como añado la leche un poco más tarde. Puedes sustituir la leche por agua, la única finalidad es facilitar el amasado porque la receta lleva muchos ingredientes secos.
Cuando la masa empiece a separarse con facilidad de las paredes del bol pásala a una mesa y termina de amasar.
Envuelve en film transparente y deja que repose en la nevera durante dos horas. Tiene que coger consistencia y firmeza.
Transcurrido el tiempo de espera saca la masa de la nevera y estírala con un rodillo hasta que tenga un centímetro de grueso.
Forra una bandeja de horno con papel vegetal y corta las galletas a tu gusto.
Introduce, con el horno precalentado a 180º, la bandeja y hornea durante 15 minutos.
Mientras las galletas se están cociendo, prepara un glaseado de azúcar.
En una taza mezcla 3 cucharadas de azúcar glas con 2 cucharadas de leche y remueve hasta que salga un glaseado muy ligero.
Cuando las galletas estén frías moja la mitad en el glaseado y déjalas secar durante una hora más o menos.
La intención de este glaseado no es decorar las galletas de jengibre, lo hice para dar un toque de azúcar crujiente.
Existen un montón de técnicas para decorar galletas pero esta es superfácil y muy rápida.
Para cortar las galletas tienes varias opciones:
- Utilizar un cortapastas. Esta opción es la mejor para aprovechar toda la masa. Solo hay que tener en cuenta que las galletas salen cuadradas o con forma de triángulo.
- Un vaso o una taza que tengas por casa. Yo utilicé un vaso de agua y me salieron 12 galletas de un tamaño muy bueno, aunque me sobró un poquito de masa por los recortes.
- Puedes utilizar el clásico molde de galletas de jengibre.
Vídeo receta
Ya sabes que me encanta saber tu opinión.
¿Haces galletas de forma habitual?.
¿Sabes algún truco para que aguanten más tiempo crujientes?.
¿Te ha gustado esta receta?.
Cuenta…cuenta.
MÁS COSAS RICAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Deja una respuesta