• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Recetas
  • Blog
  • Vídeo Recetas
  • Lifestyle
  • Contacto

BeO cocina

Recetas de cocina casera, fáciles y rápidas.

Tere Vidal Dejar un comentario

Helado de turrón de Jijona

Ir a la receta Imprimir la receta

Esta receta se la quiero dedicar a esa tableta de turrón blando que sigue en la despensa a finales de enero.

¿A quién no le ha pasado?.

Ahora la puedes convertir en un cremoso helado de turrón.

¿Existe un final mejor para una tableta de turrón olvidada?.

Si la dejas caducar, acabará en la basura.

El helado de turrón no solo es una receta de aprovechamiento.

Puedes hacer este helado a partir de octubre, momento en que los supermercados ponen el turrón a la venta. Bueno, a finales de agosto ya se puede encontrar en algunos sitios, bufff.

Adapté las cantidades de la receta para hacerla con una tableta de turrón de 250 grs., el peso más comercial.

De esta forma no sobrará nada.

Así soy yo. 😉

Helado de turrón

Tabla de contenidos

  • 1 Helado de turrón casero sin heladera y sin thermomix
  • 2 Helado de turrón de Jijona
  • 3 Receta de helado de turrón de Jijona
  • 4 Consejos para varias ingredientes
  • 5 Vídeo receta

Helado de turrón casero sin heladera y sin thermomix

Está claro que los electrodomésticos han llegado a nosotros para facilitarnos la vida.

¡Qué sería yo sin mi lavadora!.

Eso no quiere decir que los necesitemos para todo.

Todavía hay esperanza.

Muchas recetas, más de las que crees, se pueden hacer a mano, sin ayuda de electrodomésticos ni robots de cocina.

Este helado es una de estas recetas.

Sale perfecto sin necesidad de heladera y sin la habilidad de la thermomix.

Para que este helado quede cremoso solo necesita un poco de dedicación. Palabra.

Al principio no me lo creía, tuve que hacerlo con mis propias manos para dar fe de que es posible elaborar un helado casero sin heladera.

¡Maldito el día!, jaja.

La clave de todo el proceso es remover el helado varias veces.

Primero, la crema de helado debe enfriar a temperatura ambiente.

Segundo, se pasa a la nevera donde seguirá enfriando durante un par de horas.

Tercero, se pone el helado de turrón en el congelador y se remueve cada hora. Este proceso hay que repetirlo 6 veces como mínimo.

De esta forma evitas que se formen cristales de hielo y el helado queda mantecoso y cremoso.

Ya lo ves, con un poco de paciencia (y memoria) nos podemos evitar el uso de una heladera.

Helado de turrón casero

Helado de turrón de Jijona

Esta receta de helado, aunque no lo mencioné al principio, es para hacer con turrón de Jijona o turrón del blando.

La cantidad de azúcar que lleva es muy poca porque el turrón de Jijona ya es dulce por sí mismo.

En esta receta la base del helado es la nata.

También es posible elaborar helados caseros con base de leche o de yogur.

Tú dame tiempo, yo probaré y luego te lo cuento por aquí.

Después de la receta te dejo unos consejos para variar ingredientes.

Ver para creer (y para aprender).

Esta es la razón por la que me gusta acompañar mis posts con un vídeo, por lo general muy corto, uno o dos minutos.

La intención es hacer un resumen del paso a paso de cada receta.

Y dicho esto, también te recuerdo que puedes suscribirte aquí a mi canal de Youtube.

Espero que te guste. 😉

Helado de turrón de Jijona

Receta de helado de turrón de Jijona

helado-de-turron
Imprimir
HELADO DE TURRÓN DE JIJONA
Tpo. Prep.
5 min
Cocción
15 min
Tpo. Total
20 min
 
Raciones: 6
Autor: Tere Vidal
Ingredientes
  • 250 grs. de turrón blando o turrón de Jijona.
  • 500 ml. de nata líquida (35% materia grasa).
  • 3 yemas de huevo.
  • 50 grs. de azúcar.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo.
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo.
  • Semillas de sésamo tostadas o ajonjolí (opcional).
Elaboración paso a paso
  1. Pon la nata a calentar, con la canela y el jengibre, a fuego suave. No dejes que hierva.
  2. Corta el turrón en dados y añade a la nata caliente. Remueve hasta que se forme una pasta espesa.
  3. Separa las yemas de las claras. Pon en un bol las 3 yemas con el azúcar y bate con varillas hasta queden blancas y espumosas.

  4. Añade las yemas blanqueadas a la crema de turrón, mezcla bien y deja enfriar a temperatura ambiente.
  5. Introduce en la nevera durante 2 o 3 horas y remueve al menos una vez.
  6. Pasa la crema al congelador y remueve cada hora para evitar que se formen cristales de hielo. Poco a poco irás comprobando que el helado adquiere una textura mantecosa y suave. Cuantas más veces lo remuevas más cremoso quedará.

  7. Sirve el helado con un poco de canela espolvoreada y ajonjolí.

Consejos para varias ingredientes

Sustituye el azúcar por 3 cucharadas de miel. Además, la miel ayuda a evitar la cristalización del helado.

Puedes sustituir la mitad de la nata por leche entera. (250 ml. de nata + 250 ml. de leche).

Te recomiendo, como topping, espolvorear el helado de turrón con un poco de canela en polvo y unas semillas de ajonjolí (sésamo tostado).

El ajonjolí es muy típico en dulces de Navidad como los polvorones y los mantecados. Le queda fantástico a este helado porque le da ese toque navideño.

No pasa nada si no tienes ajonjolí, un poco de sirope de chocolate o de vainilla le van de muerte.

Vídeo receta

MÁS COSAS RICAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Galletas de jenjibre y canela
  • Bizcocho de nata con glaseado de chocolate
  • Flan de chocolate blanco
  • Cocer el marisco
Compartir es vivir
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Tere Vidal.

Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.

Destinatarios: El proveedor de hosting de la web es Webempresa. Los datos que me facilites estarán ubicados en sus servidores, dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no podré atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en tere@beococina.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la receta




Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

servidores wordpress
StudioPress Premium WordPress Themes: Foodie Theme

¡NO TE PIERDAS NINGUNA RECETA!

Recibe nuevas recetas vía email.

¡SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!

  • Facebook
  • Pinterest
  • YouTube
Booking.com

Política de privacidad · Política de cookies
Copyright © 2023 BeO cocina · Todos los derechos reservados
Web diseñada con Genesis Framework
y alojada en Webempresa

AQUÍ TIENES TU REGALO

DESCÁRGATE GRATIS LA MEJOR APP DE RECETAS

DESCARGAR GRATIS
x