El horno sirve para algo más que para guardar sartenes. 😉
Yo misma lo hice. Hubo un tiempo en el que solo acumulaba cosas dentro del horno porque nunca lo encendía.
¿Te ha pasado alguna vez?.
Hay solución.
Te voy a demostrar que el horno es un recurso útil y práctico en la cocina.
Lo haré con esta receta de muslos de pavo al horno con verduras.
Vídeo muslos de pavo al horno
¿Cuáles son los beneficios de cocinar al horno?
Beneficio 1: Una vez que metes la comida en el horno y programas tiempo y temperatura puedes olvidarte hasta que suene la campana.
Dispones de ese tiempo para hacer lo que te plazca.
Beneficio 2: Cocinar en el horno es mucho más práctico a la hora de limpiar.
Una fuente amplia o una placa de horno va a ser todo el menaje que necesites. Olvídate de cacerolas, sartenes y salpicaduras a tutiplén.
Beneficio 3: Más saludable. En general toda la comida que se hace en el horno (los postres no cuentan) lleva menos aceite y grasa. Los alimentos se cocinan en su propio jugo.
Beneficio 4: Basta con un simple vistazo para comprobar que todo va bien. La mayoría de los hornos tienen puerta de cristal, solo pasando por delante ya lo tienes todo controlado.
Beneficio 5: Es el lugar perfecto para cocinar grandes cantidades de comida.
Lo más probable es que no tengas una olla donde coja un pavo entero, por poner un ejemplo.
Receta muslos de pavo al horno con verduras

- 4 muslos de pavo.
- 1/2 cebolla grande.
- 1 zanahoria grande.
- 12 tomates cherry.
- 1 ramillete de romero fresco.
- 2 dientes de ajo.
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva, sal y pimienta.
Engrasa la fuente del horno con aceite de oliva virgen extra.
Corta la zanahoria en rodajas y la cebolla en pedazos gruesos.
Prepara una cama con las verduras troceadas y añade los tomates cherry enteros o partidos por la mitad.
- Encima coloca los muslos de pavo.
Si son muy grandes puedes pedir al carnicero que los parta por la mitad, así tardarán menos tiempo en cocinarse y resulta más fácil a la hora de repartir entre los comensales.
Esparce, sobre los muslos, el ajo muy picado, sal al gusto y pimienta.
Coloca las ramas de romero en la fuente. El romero cocinado queda de color marrón y aspecto mustio, reserva una o dos ramitas frescas para poner en la fuente cuando el asado esté listo.
Echa el vaso de vino blanco y medio vaso de agua.
Rocía el pavo con un chorrito de aceite.
Introduce en el horno precalentado a 170º durante una hora.
Si el pavo no ha quedado bastante dorado enciende el gratinador y dale 5 minutos más para que coja aspecto tostado y la piel quede crujiente.
Consejos para variar ingredientes
- Puedes cambiar los muslos de pavo por pechugas. Se cocinan en media hora. Tendrás que cortar las verduras mucho más finas para que queden tiernas en ese tiempo.
- Esta receta también la puedes hacer con muslos de pollo o cuartos traseros de conejo.
- Si no encuentras romero sustituye por perejil o tomillo fresco.
- Usa las verduras que tengas en casa o añade más de las que he puesto en la receta. Pimiento rojo o verde, brécol, patatas o incluso unas coles de bruselas. A tu gusto. Estas verduras se colocan en la fuente antes de introducir en el horno.
- Si te decides por calabacín, berenjena en rodajas o champiñones, con añadirlas en la última media hora es suficiente para que queden bien cocinadas.
MÁS COSAS RICAS PARA HACER EN EL HORNO
Me ha encantado la receta sencilla rápida y rica para mi dieta muchas gracias 🤗😘
Gracias a ti María Soledad.
En breve subiré más recetas, espero que te gusten.
Un abrazo.