Pensaba que hacer pan de leche con pasas era una tarea complicada y aburrida, apta para panaderos y profesionales de la repostería.
Lo intenté por primera vez hace 10 años. El resultado, desastroso. Se parecía más a un mazapán que a un pan. Qué tiempos aquellos.
¿Sabes cuál fue mi error?.
No supe esperar.
Me apresuré a meter la masa en el horno sin respetar el tiempo de levado. No di margen a la levadura para hacer su trabajo, llenar de aire la masa y convertirla en un pan de leche esponjoso y tierno.
A cambio el horno me devolvió un mazacote incomible. Muy merecido.
Me van los retos.
Volví a intentarlo, incluso le puse uvas pasas, ¡qué aventura!.
Este es el resultado.
Por fin puedo decir: la receta de pan de leche con pasas que te voy a dar sale requetebien.
Tú solo tienes que añadir un poco de paciencia.
¿Necesito amasadora o robot para hacer pan de leche con pasas?
No, amasando a mano sale bien.
Hay que insistir un poco, la masa es pegajosa y a veces no se deja dominar.
Unta las manos con un poco de aceite y dale caña.
Pequeños cambios que hice en la receta de pan de leche
➡️ Cambié la mantequilla por aceite de oliva virgen extra y no me arrepentí nada.
➡️ El pan de leche original no lleva uvas pasas pero le quedan de miedo.
➡️ Unas semillas de sésamo o ajonjolí por encima le dan un aire navideño. (Son esas semillitas que llevan los polvorones).
➡️ Lo hice en un molde de corona. Bollos individuales sería lo típico.
Todo lo que necesitas te lo dejo en estos enlaces. 👇
Receta de pan de leche con pasas

- 600 grs. de harina de fuerza.
- 120 ml. de leche entera.
- 200 grs. de azúcar.
- 3 huevos medianos + 1 para pintar.
- 30 grs. de levadura fresca.
- 100 grs. de aceite de oliva virgen extra.
- 100 grs. de uvas pasas sin pepitas.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharadita de esencia (vainilla, naranja, anís).
El primer paso es poner la levadura a trabajar, no es un paso obligatorio pero ayuda mucho al resultado final.
Calienta la leche unos segundos en el microondas, tiene que estar templada.
Añade la levadura, una cucharadita de azúcar y remueve todo.
Deja reposar esta mezcla media hora en un recipiente alto. Doblará el volumen. Seguimos. 😉
Pon 500 grs. de harina en un bol y añade el azúcar, los 3 huevos, el aceite de oliva, una cucharadita de sal, la mezcla fermentada de levadura y leche y, por último, las uvas pasas.
La esencia de vainilla es opcional. Si no tienes prueba con agua de azahar, un chorrito de anís o una cucharada de vino dulce.
Rectifica la masa con la harina restante, añade poco a poco hasta que se despegue del recipiente. Aún así, queda una masa pegajosa.
Para amasar mejor pon unas gotas de aceite en las manos y harina en la mesa.
Trabaja la masa 10-12 minutos. Vuelve a ponerla en el bol, unta la superficie con aceite y tápala con film o una bolsa de plástico.
Deja reposar la masa en un lugar cálido y tranquilo durante una hora y media.
Engrasa un molde de corona y forra las paredes con papel de cocina.
Cuando haya pasado el tiempo vuelve a trabajar la masa y pésala.
Divide en 6 partes iguales, forma bolas y coloca en el molde.
Si no tienes uno de corona usa un molde convencional y divide la masa en 7 partes iguales. 6 bolas formando círculo y una en el centro.
Tiempo de reposo. Esta vez una hora.
Antes de meter la masa en el horno píntala con huevo batido y añade las semillas de sésamo por encima.
Hornea a 180º durante 25 minutos.
Es posible que tengas que tapar la superficie con un papel de aluminio para que no se pase de dorado a marrón.
Si usas molde convencional deja el pan en el horno 5-7 minutos más. Necesita este tiempo para cocerse bien en la parte central.
Cuando la temperatura ambiente de mi cocina no supera los 22º yo enciendo el horno al mínimo, 30º. Dejo que se caliente unos 15 minutos y lo apago.
Meto la masa dentro con la puerta cerrada y la dejo reposar ahí todo el tiempo.
Cuéntame cómo te ha salido el pan de leche y pregunta lo que quieras.
En casa no dura ni 24hrs.
MÁS COSAS RICAS QUE TE VAN A GUSTAR
Última actualización el 2023-12-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Hola Tere,
Creo que faltó la leche cantidad y tipo.
Gracias por tus acertadas recetas, son fáciles y bien explicadas.
Desde Venezuela, Feliz año 2020.
Hola Miguel, muchas gracias por avisarme. Ya he corregido el error.
Feliz año 2020 para ti y un abrazo desde Galicia, España.