• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Recetas
  • Blog
  • Vídeo Recetas
  • Contacto

BeO cocina

Recetas de cocina casera, fáciles y rápidas.

Tere Vidal Deja un comentario

Sándwich vegetariano

Ir a la receta Imprimir la receta

¿Y si cenamos un sándwich vegetariano?.

Sé que te gustaría hacer esto más a menudo, y sé que no lo haces por falta de ideas.

No solo te pasa a ti.

Asociamos la dieta vegetariana a alimentos que no están en nuestra lista de la compra habitual, como el tofu, el humus o la soja texturizada, por poner un ejemplo.

Sin embargo, si quieres, puedes hacer comida vegetariana con ingredientes de lo más común, te lo aseguro.

Lo importante es tener ideas, no caer en la rutina y ser original en la cocina.

Sándwich vegetariano

Tabla de contenidos

  • 1 Dieta vegetariana o vegana. ¿Cuál es la diferencia?
  • 2 ¿Cómo hacer un sándwich vegetariano?
  • 3 Receta de sándwich vegetariano
  • 4 Vídeo receta

Dieta vegetariana o vegana. ¿Cuál es la diferencia?

Podría escribir páginas y páginas sobre estos dos tipos de alimentación y sus variantes, pero te haré un pequeño resumen.

Los ovolactovegetarianos, más conocidos como vegetarianos, eliminan de su dieta todo tipo de carne, pescado y marisco, pero no excluyen alimentos de origen animal como son los huevos, la leche y todos sus derivados. (mantequilla, queso, mayonesa, etc.).

Los veganos se rigen por otros criterios, excluyen todos los alimentos de origen animal junto con todos sus derivados. Además de no consumir carne, pescado y marisco, los veganos no consumen leche, ni huevos, ni miel.

En realidad, el veganismo es más un estilo de vida que una dieta. En sus criterios tampoco aceptan el uso de pieles de origen animal o tratamientos cosméticos en los que hayan intervenido animales.

Sándwich vegetariano sencillo

¿Cómo hacer un sándwich vegetariano?

Yo te voy a dar una receta para hacer un sándwich vegetariano que admite todo tipo de cambios según gustos y preferencias.

Primero el pan, escoge un pan riquísimo.

Mejor si es integral, con cereales o con pipas y semillas.

De esta forma, un simple bocadillo pasa a ser un saludable sándwich integral vegetariano, ideal, ¿verdad?.

El relleno, verduras y hortalizas por doquier.

Aquí tu imaginación es libre, empieza pensando en lo que más te gusta. Como sugerencia te puedo decir que empieces por algo verde, lechuga, escarola, col, rúcula, canónigos, etc.

Añade algún vegetal con mucha sustancia tipo cebolla, zanahoria rallada, tomate, espárragos, pimientos etc.

Algo cocinado, el sándwich vegetariano no tiene que llevar todos los alimentos crudos y fríos.

Dale un toque caliente.

Puedes incluir un calabacín a la plancha, unos pimientos del piquillo asados, cebolla confitada, champiñones salteados con ajo, lo que se te ocurra.

El punto cremoso, para que no tengas la sensación de estar comiendo hierba con pan hay que añadir un ingrediente cremoso. Puede ser una salsa, un huevo o queso fundido.

Mayonesa, salsa de yogur, guacamole, un huevo escalfado con la yema líquida o unas lonchas de queso fundido, creo que mi mente empieza a saborearlo.

¿Quieres detalles concretos y cantidades?.

Pues bien, pasamos a la receta, y más abajo tienes el vídeo.

Sándwich vegetariano frío

Receta de sándwich vegetariano

Te prometí una receta fácil y con ingredientes comunes para preparar un sándwich vegetariano sencillo.

Esto puede ser el principio de una larga lista de sándwiches vegetarianos, así que mira los ingredientes y dime si te falta alguno, seguro que tienes la mayoría.

sandwich-vegetariano
Imprimir
SÁNDWICH VEGETARIANO
Tpo. Prep.
5 min
Cocción
10 min
Tpo. Total
15 min
 
Raciones: 2
Autor: Tere Vidal
Ingredientes
  • 2 huevos.
  • 6 hojas de lechuga.
  • 1/4 de cebolla morada.
  • 100 grs. de queso Gouda.
  • 2 cucharadas de mayonesa.
  • Pan integral con semillas (2 uds.).
  • Pimienta molida (opcional).
Elaboración paso a paso
  1. Pon los huevos en un cazo con agua fría y deja que se cocinen durante 10 minutos desde que rompe a hervir el agua


  2. Retira los tallos de la lechuga y corta las hojas en juliana (tiras finas).

    Pica la cebolla muy pequeñita.


  3. Cuando tengas los huevos listos córtalos en trozos pequeños y ponlos en un bol junto con la lechuga y la cebolla.


  4. Añade 2 cucharadas de mayonesa y mezcla los ingredientes. Una pizca de pimienta molida queda muy bien si te gusta el picante.

    Esta forma de hacerlo es para que todo quede fusionado y no se caigan los trocitos de verdura a la hora de comer el bocadillo.


  5. Ralla el queso de manera vasta, que se noten los trozos.


  6. Marca el pan en una plancha, o sartén, solo por la parte de la miga.


  7. Sobre la base del pan extiende el preparado de lechuga-cebolla-huevo.

    Encima ponle queso rallado, un buen montón, y termina extendiendo otra capa del preparado.

    Cierra tu sándwich vegetariano y ... ¡Dale un mordisco!.

    Está buenísimo. 😉


Vídeo receta

Ideal para una cena ligera, y no solo eso, es el bocadillo vegetariano perfecto para llevar al trabajo. Envuélvelo bien, que no se caiga nada y serás la envidia de tus compañeros a la hora del almuerzo.

Receta de sándwich vegetariano

Me interesa tu opinión.

¿Te gustaría que subiera al blog más recetas de este estilo o prefieres cocina tradicional?.

Déjame un comentario y dime lo que prefieres.

MÁS COSAS RICAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

  • Pastel frío de salmón
  • Ensalada de pasta con salsa rosa
  • Croquetas de calabaza y queso gorgonzola
Compartir es vivir
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Responsable: Tere Vidal.

Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.

Destinatarios: El proveedor de hosting de la web es Webempresa. Los datos que me facilites estarán ubicados en sus servidores, dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa.

Derechos: Acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Si no introduces los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios no podré atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en tere@beococina.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

servidores wordpress

¡NO TE PIERDAS NINGUNA RECETA!

Recibe nuevas recetas vía email.

¡SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES!

  • Facebook
  • Pinterest
  • Youtube

Política de privacidad · Política de cookies
Copyright © 2019 BeO cocina · Todos los derechos reservados
Web diseñada con Genesis Framework
y alojada en Webempresa

Estoy usando cookies propias y de terceros, como analytics, redes sociales, remarketing y cookies de afiliación. Si sigues, entenderé que estás de acuerdo.AceptoMás información