Una tableta de chocolate negro, un brick pequeño de nata líquida, una tarrina de queso crema, seis cucharadas de azúcar glas y una lámina de masa quebrada.
Es todo lo que necesitas para hacer esta deliciosa tarta de chocolate con base de masa quebrada.
Más abajo tienes la receta con todo lujo de detalles y un par de sugerencias que le van muy bien a la tarta de chocolate. Antes de lanzarte a hacer scroll dale play al vídeo para comprobar lo fácil y resultón que es este postre.
¿Te faltan ingredientes?.
Cómpralos en Amazon, aquí te dejo los enlaces. 👇
Tabla de contenidos
Una tarta de chocolate sin gelatina ni cuajada
La intención es hacer una tarta de chocolate muy cremosa.
Para conseguirlo tengo que prescindir de gelatina y cuajada, ambas son muy efectivas estabilizando tartas, pero en esta ocasión no quiero una textura tan consistente, busco algo más «blandengue».
El problema de una tarta tan cremosa y blandita aparece cuando quieres sacarla del molde. La pregunta es, ¿cuánto tiempo aguantará sin desmoronarse?.
Entonces me decido por una base de masa quebrada, de esta forma tengo un recipiente que va a sujetar mi tarta.
Listo, ahora puedo servir una densa crema de chocolate en porciones individuales.
Ingredientes principales y secundarios
Al principio del post te di una lista general de los ingredientes para la tarta de chocolate.
Además de los mencionados, yo le añadí un par de cositas con el único fin de potenciar el sabor del chocolate: una cucharada de café soluble y una de esencia de vainilla. Ambos ingredientes realzan el sabor.
Ya de paso te confieso que la mezcla café-chocolate me pierde, qué le voy a hacer.
Si prefieres saborear el chocolate en su estado más natural no se los pones y ya está.
Receta de la tarta de chocolate con masa quebrada

- 1 lámina de masa quebrada.
- 200 g de chocolate negro de cobertura (180 g para fundir + 20 g para decorar).
- 150 ml de nata líquida.
- 300 g de queso crema.
- 100 g de azúcar glas.
- 1 cucharada de café soluble (opcional).
- 1 cucharada de esencia de vainilla (opcional).
Engrasa y forra un molde desmontable con la lámina de masa. Si ves que la masa no va a ser suficiente estírala un poco con el rodillo. Pincha toda la superficie con un tenedor para que no haga burbujas.
Coloca un papel de horno sobre la masa y pon legumbres encima para que hagan peso. Yo uso lentejas pero puedes poner las que tengas a mano. No las tires después de hornear, te sirven para varias veces.
Hornea la base 10 min a 180º.
Retira las legumbres y vuelve a hornear 5 min a 180º o hasta que los bordes se pongan ligeramente dorados.
En un bol monta la nata bien fría y reserva.
En otro recipiente mezcla el queso crema con el azúcar en polvo, la esencia de vainilla y el café soluble. Bate hasta que se integre por completo formando una crema de color marrón claro. Reserva.
Trocea 180 g de chocolate y funde al baño maría o en el microondas. Si utilizas el microondas tienes que ir removiendo el chocolate cada 5 o 6 segundos, se quema con facilidad.
Mezcla el chocolate caliente con la nata montada y después con la crema de queso.
Desmolda la base y rellena con la crema de chocolate. Alisa la superficie con una espátula.
Deja que repose en el frigorífico entre 2 y 4 horas.
Ralla el chocolate restante y espolvorea por encima justo antes de servir.
En lugar del chocolate rallado puedes espolvorear cacao amargo por encima, incluso con azúcar glas queda muy bien.
Además de preguntas sobre la tarta puedes hacerme las sugerencias que quieras.
Me encanta aprender.
TE DEJO AQUÍ OTROS POSTRES QUE SEGURO TE VAN A GUSTAR
Última actualización el 2023-09-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta