¿Tienes un bote de melocotón en almíbar en la despensa?.
Pues dale uso de una vez, que te va a caducar, jeje.
Con esa lata de melocotón (que te mira de reojo), un poco de nata líquida, queso crema y unas hojas de gelatina, montas esta pedazo tarta de melocotón sin horno.
Solo te adelanto que esta tarta sale muy cremosa y suave, con ese ligero sabor dulce del melocotón en almíbar.
Empieza por el vídeo.
Más abajo encontrarás unos trucos para desmoldar y que los bordes queden perfectos y lisos.
Vídeo
Cómo conseguir unos bordes perfectos para tu tarta fría de melocotón
➡️ En esta receta de tarta de café sin horno te explicaba cómo usar láminas de acetato para desmoldar.
➡️ Otra opción es adherir a las paredes del molde láminas de papel de horno. Se pegan con mantequilla y deben quedar perfectamente lisas porque si tienen arrugas se las van a pasar a la tarta.
En ambos casos, primero hay que sacar el aro del molde con mucho cuidado y luego despegar la hoja como si fuese una pegatina.
➡️ En esta receta he decidido congelar la tarta. Así de simple.
Una vez tengo el relleno en el molde lo meto en el congelador asegurándome de que queda recto. Cualquier inclinación se traducirá en una tarta torcida.
Le pongo la cobertura una vez que está congelada y vuelvo a congelar.
Para descongelar, primero quito el molde con mucho cuidado y coloco la tarta en la bandeja de servir. La dejo toda la noche en la parte más baja del frigorífico y al día siguiente está perfecta de temperatura (fresquita) y de textura.
¿Le va bien el congelado a todas las tartas de este tipo?.
Solo he probado con tarta tipo cheesecake que no llevan chocolate.
Hasta ahora me ha funcionado de maravilla. Cuando pruebe a congelar alguna con chocolate te lo contaré con todo detalle.
¿Puedo hacer esta misma tarta con melocotones frescos?.
Claro que sí.
Antes tienes que cocinar los melocotones con azúcar como si fuese para mermelada. No es necesario que los tengas al fuego 1 hora, basta con trocear mucho los melocotones, añadir azúcar a tu gusto y cocinar entre 10 o 15 minutos.
Si quieres que se noten los trocitos no lo pases por la batidora. El resto del proceso es el mismo.
¿Qué tamaño de molde uso?.
Usa un molde de 20 cm de diámetro, incluso puede ser un poco más.
Cuanto más grande es el molde más baja queda la tarta.
Los moldes pueden variar en altura, también influye para el resultado final.
Como has podido ver en el vídeo me sobró un poco del relleno porque usé un molde de 18 cm. Con la sobra monté estos vasitos de la foto.
Receta de la tarta de melocotón

- 150 g de galletas tipo María o Digestive.
- 75 g de mantequilla fundida.
- 1 cucharada de leche.
- 300 g de queso crema.
- 200 g de nata líquida (crema de leche).
- 1 bote grande de melocotón en almíbar (850g).
- 7 hojas de gelatina.
- 40 g de azúcar glas.
Empieza por la base. Tritura las galletas hasta que parezca harina. Añade la mantequilla fundida y la cucharada de leche. Mezcla bien, tiene que quedar como una pasta.
Pon una hoja de papel de horno en la base del molde y forma la base apretando con una cuchara o un vaso. Reserva en el frigorífico.
Monta la nata muy fría y añade el azúcar glas. Guarda en la nevera.
Escurre los melocotones sin tirar el almíbar.
Tritura los melocotones con 3 cucharadas de almíbar.
Separa este puré en dos recipientes.
Recipiente relleno: 2/3 del total.
Recipiente cobertura: 1/3 del total.
Pon a hidratar 6 hojas de gelatina en agua fría. Mientras, calienta 3 cucharadas de melocotón triturado con 3 de almíbar.
Bate el queso crema y añade el puré de relleno. Mezcla todo.
Añade la gelatina al melocotón caliente, remueve hasta que se disuelva por completo. Agrega al queso crema y remueve bien.
Incorpora la nata montada procurando que se integre por completo. Rellena el molde y guarda en el congelador.
Prepara la cobertura de la tarta.
Pon a hidratar una hoja de gelatina en agua fría. Calienta el melocotón que has reservado para este fin con 10 cucharadas de almíbar y disuelve la gelatina.
Cubre la superficie de la tarta con esta mezcla y vuelve a guardar en el congelador.
Para servir la tarta fría de melocotón quita el aro del molde con suavidad y coloca sobre el plato o bandeja definitivo.
Deja que se descongele en el frigorífico toda la noche.
Al día siguiente estará increíble, con una textura cremosa, un sabor suave a melocotón y muy fresca.
¿Alguna duda sobre la tarta de melocotón sin horno?.
Escríbeme en los comentarios, te contestaré pronto.
Gracias por leer hasta aquí.
MÁS TARTAS SIN HORNO QUE TE VAN A GUSTAR
Última actualización el 2023-12-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Deja una respuesta